Corrientes, domingo 19 de enero de 2025

Sociedad Corrientes
INICIA LA CAMPAÑA DE CÁRITAS

La Iglesia católica insta la comunidad a unirse y superar los desafíos con solidaridad

05-06-2024
COMPARTIR     
NECESIDAD. Monseñor subrayó la importancia de una distribución eficiente y rápida en la ejecución delas políticas de asistencia social.

El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, hizo hoy un llamado urgente a la comunidad para participar en la Colecta Anual de Cáritas. El prelado destacó la necesidad de solidaridad en tiempos difíciles, y se refirió a la polémica sobre los alimentos almacenados por el Gobierno nacional,

Stanovnik no solo se refirió a la colecta, sino que también destacó la destacada solidaridad de los correntinos frente a desastres naturales como inundaciones e incendios.

"Espero que ante estas situaciones extraordinarias también reaccionemos de esa manera", añadió, recordando cómo la comunidad ha sabido unirse en momentos críticos para brindar apoyo y ayuda a quienes más lo necesitan.

La Colecta Anual de Cáritas se realizará este sábado 8 y domingo 9 de junio en las iglesias de Corrientes. Sin embargo, los organizadores aclararon que la colecta continuará durante todo el mes de junio, ofreciendo múltiples oportunidades para que los ciudadanos contribuyan.

POBREZA Y DESIGUALDAD

Stanovnik también hizo referencia al reciente informe de la Universidad Católica Argentina (UCA), el cual revela datos alarmantes sobre la pobreza en el país.

"Es un informe objetivo y gravísimo. Nos tiene que hacer reflexionar: más de la mitad de nuestro pueblo es pobre", afirmó. Este llamado a la reflexión busca concienciar a la sociedad sobre la urgente necesidad de tomar medidas para combatir la pobreza y la desigualdad.

El arzobispo ilustró la difícil realidad que enfrentan muchas familias argentinas: "Antes, quien tenía un trabajo con un sueldo podía vivir dignamente. Hoy, una pareja joven con dos trabajos, digamos más o menos normales, no puede alquilar".

Estas palabras subrayan la gravedad de la crisis económica actual y la necesidad de buscar soluciones que permitan a todos los ciudadanos vivir con dignidad.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Stanovnik concluyó su mensaje instando a la comunidad a actuar con la misma solidaridad y compromiso que han demostrado en situaciones límite.

"Ante situaciones extraordinarias como las que estamos viviendo, nuestra solidaridad también debe ser extraordinaria, tal como lo hicimos en situaciones límite como los incendios y las crecidas de los ríos que hemos vivido recientemente en nuestros pueblos", señaló.

EL llamado busca movilizar a la comunidad para que, una vez más, se una en un esfuerzo colectivo para enfrentar las dificultades y apoyar a los más vulnerables.