Gabriel Romero: "Hay que reconocer la visión de los gobernadores del norte argentino"
16-05-2024
COMPARTIR
El presidente saliente del Instituto de Cultura, proclamado por unanimidad en la UNNE como decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura, destacó en declaraciones a momarandu.com la visión política de Gustavo Valdés y de Ricardo Colombi en torno a su gestión. Resaltó el desarrollo de Ñande MAC y abogó por una mayor articulación entre provincias y universidades del NEA.
El arquitecto Gabriel Romero destacó entrevistado por momarandu.com la visión política de los gobernadores Gustavo Valdés y Ricardo Colombi, y subrayó, como política estratégica, su visión en torno al acervo consolidado por el artista visual y coleccionista de arte contemporáneo Luis Niveiro.
Romero expresó que, en el marco universitario, antes de su selección al frente de la casa académica, su enfoque aplicado a la gestión permitió mostrar un equipo cohesionado con proyectos claros, lo que se reflejó en el apoyo recibido del Consejo Directivo.
Romero enfatizó la importancia de seguir articulando proyectos con los gobiernos de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
Subrayó que las carreras dictadas por la Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura (FadyCC) son cruciales para pensar en la política pública de turismo, gestión cultural, la Licenciatura en Artes Combinadas y la Tecnicatura en Diseño, Imagen y Sonido, proyectando una visión regional, y reconoció el empeño que los gobernadores dedican a la cultura.
"Nosotros fuimos trabajando con los equipos y fuimos consensuando", respondió consultado sobre la iniciativa que lo llevó hasta el decanato en FadyCC, donde asumirá el martes 21 próximo, y remarcó: "Es un gran desafío y es la posibilidad de articular diferentes ideas y propuestas".
"Fue un trabajo muy interesante y, sobre todo, creo que la posibilidad de mostrar un equipo con ideas y proyectos forma parte de eso que hoy pudieron ver con un apoyo completo de todo el Consejo Directivo", expresó Romero.
"Desde diciembre de 2009 estoy en lo que entonces era la Subsecretaría de Cultura y desde 2011 es el Instituto de Cultura", sostuvo, agregando: "No lo veo como que se cerró una puerta".
"Creo que se van a abrir otras oportunidades, pero sobre todo hay una posibilidad de seguir articulando", remarcó.
DE LA REGIÓN AL MUNDO
"Creo que el gran desafío tiene que ver con estas cuatro carreras que dicta la FadyCC y la posibilidad de articular con los gobiernos de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa", opinó Romero. "Son cuatro carreras muy importantes a la hora de pensar la política pública de turismo, gestión cultural, la Licenciatura en Artes Combinadas y la Tecnicatura en Diseño, Imagen y Sonido", valoró, enfatizando: "Creo que son cuatro carreras muy interesantes a la hora de pensar una proyección regional".
"Creo que hay que reconocer primero la visión política de los gobernadores con los que me tocó trabajar y el apoyo económico", sostuvo, y remarcó: "Eso es fundamental y también un equipo que va a seguir trabajando y que soportó grandes embates a la hora de pensar".
"Fíjese que la semana pasada tuvimos una feria, y la semana que viene vamos a estar presentes en la Feria Internacional del Libro", comentó, distinguiendo: "Sin embargo, ya no seré más funcionario".
PRESIDENTE ENTRANTE AL ICC
"Alguien tiene que hacerse cargo en los próximos días", señaló, consultado sobre el cargo que dejará vacante dentro del gabinete del gobernador Gustavo Valdés, e indicó: "Seguramente será una decisión del gobernador Valdés, que ya debe saber el nombre y lo conoceremos en los próximos días".
"El Museo de Arte Contemporáneo no es solo un museo, tendrá alrededor de 3000 metros cuadrados, recuperando el antiguo Banco de Corrientes y recibirá donaciones de todo el mundo", sostuvo, enfatizando: "Ya tiene una colección de alrededor de 500 obra
Con Ñande MAC "Corrientes completa la posibilidad de tener un gran espacio cultural que no será solo un museo, sino también un auditorio con actividades", valoró.
"También se retomará la recuperación del Teatro Vera y se trabajará en otros proyectos con la cultura guaraní", agregó, y enfatizó: "Corrientes tiene naturaleza y cultura, y creo que la ciudad y la provincia tienen muchísimas cualidades que permiten recibir una gran cantidad de público".
"Es muy importante lo que se está haciendo en torno a eso, y el museo será un poco el faro de todas estas cuestiones", afirmó Romero y señaló: "Paralelamente, hay que conservar lo que tenemos y sostener los museos".
"Muy pocas provincias del norte tienen la cantidad de museos y el patrimonio que tiene Corrientes", subrayó.