Corrientes, lunes 20 de enero de 2025

Política Corrientes
ACTO CENTRAL EN GOYA

Malvinas: Valdés cuestiona a la dictadura del 76, y reclama a Inglaterra acatar resoluciones internacionales

03-04-2024
COMPARTIR     

El gobernador Gustavo Valdés presidió este martes en Goya un multitudinario acto por el 42° aniversario de la Gesta de Malvinas donde recordó el  sacrificio de soldados correntinos en la gesta y criticó el contexto que desató la guerra
 
Goya fue el epicentro de os honmanjes de la fecha, donde  también pronunciaron discursos el intendente goyano Mariano Homaechea  y Roque Zabala, presidente del Centro de Ex Combatientes de Goya yhubo un desfile cívico militar 

“El 2 de abril de 1982 podría haber sido un día cualquiera, pero  quedará grabado eternamente en la memoria y en el corazón de todos los argentinos”, dijo el gobernador  quien también puso en contexto el hecho  expresando que “se acercaba el final de una dictadura militar que intentó una maniobra desesperada por mantenerse en el poder y decidió recuperar las Islas Malvinas y las Islas del Atlántico Sur y ese día, un grupo nutrido de valerosos soldados argentinos desembarcaba en Malvinas para recuperar lo que siempre había sido nuestro”.

Pero , dijo, "las Malvinas son argentinas por razones de historia,  y  derecho internacional y  basta leer simplemente, un poco, para entender que el territorio fue usurpado por la corona británica allá por el año 1833 o simplemente, mirar un planisferio y ver que está a 14mil kilómetros de distancia del Reino Unido y apenas a 600 kilómetros del territorio Continental dentro de la plataforma argentina”.

“La usurpación británica de las Malvinas es una rémora del pasado colonialista que ya no tiene sentido en pleno siglo 21" calificó el gobernador



"Las  Malvinas fueron, son y serán argentinas por siempre y es una causa justa malograda por una Junta Militar irresponsable que mandó a nuestros soldados a pelear contra uno de los Ejércitos más poderosos del mundo sin  preparación ni equipamiento adecuados. Con todo  ahí estaban nuestros hijos,  nuestros héroes, esos hombres que hoy tienen un pasado de gloria, ahí estaban los soldados correntinos y los soldados argentinos haciendo honor a nuestra bandera Argentina”.

Tras recordar  al capitán Pedro Edgardo Guiachino primer soldado caído en las islas  y a los 641 que dieron su vida  y a los 1687 heridos, "pero no son  los únicos compatriotas que perdieron la vida como decía Zabala,  hubo entre 350 y 550 suicidios de ex soldados atormentados por los dolores de la guerra, nuestros oficiales y suboficiales e incluso jóvenes soldados que estaban haciendo el servicio militar y que carecían de una adecuada preparación para semejante contienda y en semejante clima"

“Combatieron con honor y valentía y ofrendando  lo más valioso que tenían para dar, que eran sus vidas, por eso gloria eterna a nuestros soldados combatientes de Malvinas" , pero "los ex soldados combatientes necesitan mucho más que reconocimiento y respeto, por eso los Centros de Ex soldados en Corrientes son una política de estado” .

En referencia a esto último, Valdés manifestó que “son los lugares donde se ayuda a nuestros héroes a tener la reparación y contención que se merecen y también son los Centros para no olvidar nunca que las Malvinas son argentinas” 

Se refirió al apoyo de la Provincia a la visita de ex combatientes correntinos anualmente a las Islas donde están enterrados 12 comprovincianos ”

“Los correntinos traemos una larga tradición de compromiso con nuestra patria, basta recordar al General San Martín, al Sargento Cabral, al Tambor de Tacuarí y tantos otros y cada vez que la Patria nos necesitó, los correntinos siempre estuvimos y seguiremos estando presentes para las grandes gestas nacionales”, recordó el mandatario .

"Más allá del error de la guerra, los argentinos debemos seguir reclamando por nuestros derechos hasta recuperar la perdida Perla Austral”, agregó

Valdés reclamó a Gran Bretaña aceptar las resoluciones del Comité Especial de Colonización de Naciones Unidas refrendada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. Las mismas conminan a Inglaterra a negociar la disputa territorial

“A 42 años de esta guerra, tenemos la obligación de avanzar por la vía pacífica, Malvinas es un reclamo que la dirigencia política la tiene que asumir como una causa nacional, no se puede subestimar su trascendencia, Malvinas tiene una importancia vital para todos los derechos de nuestro país sobre esas tierras y sobre el Atlántico Sur” afirmó .



Intendente Hormaechea

“Este es un acto del que nos sentimos orgullosos, que año a año va creciendo y que representa nuestro sentido homenaje hacia los verdaderos héroes, a nuestros soldados de la patria, que hicieron historia y nunca serán olvidados”, expresó el intendente de Goya, Mariano Hormaechea.

“Nuestros héroes son los soldados de la patria a los que nunca vamos a olvidar, van a quedar siempre grabados en el corazón de todos los argentinos”, señaló “

Roque Zabala

“Estamos en este acto para honrar a nuestros caídos, a todos aquellos que dieron la vida y no les importó quedarse en huesos y en soledad durante la guerra de Malvinas”, dijo el presidente del Centro de ex Combatientes de Goya, Roque Zabala. "Acá no hay banderías políticas, acá predomina la bandera la celeste y blanca y ese es nuestro lema”, sentenció

"Este es el pueblo correntino que siente con el corazón la causa de Malvinas. Desde el lugar que nos toque vamos a seguir luchando y defendiendo nuestros derechos para que la bandera argentina flamee en Malvinas” concluyó



El acto

El acto se desarrolló en un espacio especialmente montado en avenida Alem y Mazzanti, en medio de un clima de especial fervor patriótico y mucha emoción.

En primer lugar, el gobernador Valdés saludó a la formación especial Malvinas Argentinas. Seguidamente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música Puerto Argentino. Luego, se hizo un minuto de silencio en homenaje a los combatientes caídos y fallecidos.

Tras los discursos, fue el momento para un responso en memoria de los soldados caídos, para continuar con la entrega de presentes al gobernador Valdes, de parte del Centro de ex Combatientes de Goya, en la persona de Roque Zabala y de la Dirección provincial Malvinas Argentinas, en este caso, de manos de José Galván.

Posteriormente se ejecutó la tradicional Marcha a Malvinas y como corolario se dio paso al Desfile Cívico – Militar, que contó con la participación de Ex Combatientes, soldados, alumnos y representantes de la Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional, entre otros.

También asistieron al acto, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani,