Corrientes, lunes 20 de enero de 2025

Política Corrientes
ACTO ANIVERSARIO

Valdés junto a Villarruel desde Yapeyú pide "concordia" y dirige reclamos a Nación

25-02-2024
COMPARTIR     
El gobernador Gustavo Valdés junto a la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel conmemoraron este domingo en Yapeyú el 246 aniversario del natalicio del General San Martín. El gobernador se refirió a la tensa situación políitca nacional y realzó el lugar de la provincia en el país. Villarruel se pronunció a favor de la "cohesión y la unidad"

El mandatario correntino destacó que el Libertador ·guió e inspiró a muchos pueblos" y "gracias a su valor, su lucha, su patriotismo, nos legó una América libre".

La vicepresidenbta especialmente invitada se encuentra en la tierra dodne anción sAn martín desde el sábado, cuando también junto a Valdés inauguraron el remozamiento del Museo Sanmartiniano del Destacamento Yapeyú del Regimiento de Granaderos a Caballo.

No solamente Yapeyú ha sido escenarios de actos recordatorios en la Ciudad de Corrientes. Esta mañana el intendente Eduardo Tassano junto a otras autoridades se concentraron ante el monumento al prócer en la Plaza 25 de Mayo de la Ciudad.

El sábado destacadas personalidades asistieron a una vigilia donde resaltaron el legado del Libertador de América  



El gobernador de Corrientes instó a la "concordia" y pidió por "cuestiones pendientes" de Nación hacia la provincia

Tras declararla "Huésped de Honor" en el acto central por el 246° aniversario del natalicio del General José Francisco de San Martín, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés le pidió a la vicepresidente Victoria Villarruel que oficie de "embajadora" ante "pedidos" para la provincia.

En momentos de elevada tensión política el gobernador se pronunció por el diálogo y el fortalecimiento de la República y la división de poderes "cómo única forma de superar la actual situación socioeconómica: "la mitad de los argentinos son pobres", dijo.

Valdés  dejó un mensaje revalorizando  el papel de la provincia en el país  en momentos en que se pone a los estados del interior  como subordinados  al poder central . En ese contexto  reclamó "cuestiones pendientes" de Nación hacia Corrientes, como a las regalías de Yacyretá y la Autovía 12, más un "listado" que dijo elevaría próximamente .

El gobernador agradeció la visita a Yapeyú a la vicepresidenta: “Bienvenida a la cuna de la libertad, aquí nació la libertad de medio continente en Yapeyú, acá nació el Libertador de la Patria”, expresó.

“Desde hace 246 años los correntinos nos sentimos orgullosos de ser cuna de héroes donde tuvimos hombres y mujeres que pelearon por la libertad”, dijo el gobernador.

“Argentina atraviesa días difíciles en donde cuesta ver la salida, pero es el momento de dejar de lado las ambiciones en beneficio de la Patria”.

Repasó los altos niveles de pobreza e indigencia , una economía estancada y una educación en retroceso

“La mayoría de los argentinos votó el cambio, para que nos devuelvan las esperanzas a los argentinos”, señaló. Bregó por la unidad " negociando y acordando y no cavando nuestras grietas”. “La República Argentina somos todos”.

Destacó la situación de Corrientes con equilibrio fiscal y la más baja carga fiscal de la argentina u sus liderazgos en distintas áreas de la producción“ .

“Desde Corrientes se hace el mayor aporte de energía renovables desde Yacyretá y Salto Grande y le damos valor agregado desde 16 parques industriales, tenemos los Esteros del Iberá, y nuestra cultura donde nos sentimos orgullosos que el Chamamé haya sido declarado por la Unesco patrimonio inmaterial de la humanidad”, dijo también

“Tenemos mucho para aportar a la Nación y como correntinos siempre estamos dispuesto a hacerlo, pero eso solo no alcanza, sino que necesitamos que al Gobierno nacional le vaya bien” y pidió a la vicepresidenta que “sea embajadora de nuestros pedidos” porque “tenemos reclamos históricos y necesitamos para tener mayor desarrollo”.

Se refería a los aportes de Nación para obras y t educación,.“Tenemos una Autovía de tan solo 15 km y llevamos dos gobiernos nacionales y todavía la obra está en veremos y es una obra pública imprescindible para el desarrollo”,

“Es tiempo de profundizar los postulados de la Constitución Nacional, necesitamos mas república y más federalismo”, insistió y agregó que “las provincias del Norte Grande necesitamos recursos para generar desarrollo y servicios esenciales como seguridad y educación para acortar las brechas”.




El Acto

En el acto el jefe de la Agrupación Libertador, Teniente Coronel de Artillería, Agustín Luzoriaga presentó a la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel quien revistó y saludó a los efectivos formados junto al gobernador, Gustavo Valdés, al Comandante de la Primera División del Ejército, General de Brigada, Javier Alberto Palazón y a la intendente municipal, Marisol Fagúndez.

Luego, el comandante de la Primera División del Ejército invitó, a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, al gobernador Gustavo Valdés y a la intendente municipal, Marisol Fagundez, a saludar a la agrupación El Libertador, quienes efectuaron sus respectivos saludos a las filas.

Seguidamente, hizo ingreso el sable Corvo de San Martín en manos del Sargento Patricio Ledesma perteneciente al Destacamento Yapeyú del Regimiento de Granaderos a Caballo, quien lo depositó en el medio del patio del Templete.

Posteriormente, se ejecutón del himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de la Vuelta de Obligado, después el cura párroco Aníbal Ciarrochi de la localidad de Yapeyú pronunció la invocación religiosa.

El Jefe del Destacamento Militar de Yapeyú, Mayor Omar Reyes invocó al sargento Juan Bautista Cabral y se realizó una escenificación para recordarlo.

Antes de la finalización del acto, se procedió al retiro del Sable Corvo del General San Martín que fue declarado a partir del 24 de mayo del 2015 por Decreto Presidencial N°843/2015 en su artículo 1°, establece que Sable Corvo del Libertador General José de San Martín sea trasladado al Museo Histórico Nacional para su exhibición permanente quedando bajo custodio del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín.

Por último se realizó el desfile de ,la Agrupación El Libertador adoptó el dispositivo para el desfile, mientras que las autoridades presentes procedieron a recorrer el Templete para la firma del Libro de visitas para luego presenciar el desfile Cívico-Militar que se realizó sobre la calle Obispo Romero, frente a la Plaza San Martín distante a 100 metros del Templete y que fue el cierre del acto por el 246° aniversario del natalicio del General San Martín.