Corrientes, sábado 22 de marzo de 2025

Sociedad Mundo

Minera de Panamá llama al diálogo

21-11-2023
COMPARTIR     
 Panamá comienza una nueva semana de inestabilidad producto del rechazo de parte de la ciudadanía contra una mina de cobre explotada por la firma canadiense First Quantum Minerals, dando lugar a cortes de carreteras que propician el desabastecimiento de suministros y golpean la economía doméstica.

Dentro de las nuevas medidas contra la empresa norteamericana, los sindicatos docentes, de la construcción y los grupos indígenas –los sectores que encabezan la protesta- convocaron a un nuevo paro nacional para este lunes. Es el segundo tras el del jueves pasado, pero ese tuvo muy poca adhesión.

Desde el 23 de octubre, fecha de inicio de la protesta, está obstruida la vía Panamericana, la principal carretera del país, y otros caminos a urbes como Ciudad de Panamá. Según los manifestantes, la situación no cambiará hasta que sea derogado el contrato aprobado el 20 de octubre, que extendió por 20 años prorrogables la concesión a Minera Panamá.

En estos bloqueos también han fallecido cuatro personas, dos atropelladas y otras dos por disparos en eventos no vinculados y que fueron protagonizados por conductores que se vieron perjudicados por los cortes.

Esta postura reticente sigue profundizando la crisis del país centroamericano, la cual está alcanzando a la ciudadanía y a las empresas.

Según las patronales panameñas, las pérdidas económicas ya rondan los 1.700 millones de dólares y está descartada la creación de 15.000 puestos de trabajo temporales en la época festiva de diciembre en un territorio donde casi la mitad de los trabajadores están sumergidos en la informalidad.

Además, los bloqueos también dañaron a la cadena de suministros, generando desabastecimiento de alimentos y gasolina.