Tras emitir sus votos, distintos referentes políticos y partidarios se manifestaron este domingo y coincidieron en las expectativas que generan las elecciones para el país. Destacaron la normalidad de los comicios.
Unas de las primeras voces que se escuchó este domingo fue la del intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, quien se refirió al rol que considera debe tomar Juntos por el Cambio, al no tener un candidato en el balotaje, expuso: "nos compromete aún más a ponernos a disposición para aportar y trabajar con el futuro presidente, lo decimos siempre, pero hay que hacerlo sacar al país entre todos".
"La elección a presidente es la más taquillera del país, todos queremos opinar y elegir a quién va a dirigir los destinos del país" expresó el diálogo con Radio Dos.
"Creo que todos tenemos que respetar a quien se elige como presidente, queremos equidad en planes y fondos para Corrientes, vamos a defender los derechos de los correntinos y vamos a poner nuestro granito de arena para mejorar el país" finalizó.
LISANDRO ALMIRÓN
El diputado nacional electo por Corrientes, Lisandro Almirón, aseguró que "está garantizada la fiscalización" en la provincia de Corrientes para el partido de la Libertad Avanza en el marco del balotaje que va a definir al próximo presidente. Además, agradeció a los que se encuentran fiscalizando para el LLA.
Sobre si ya se registraron robos de boletas, dijo que "en algunas mesas recortaron la fecha. Hubo algunas avivadas criollas. También hemos visto algunas roturas de boletas. Pero son cosas que pasan y que seguramente vamos a tener que hacer mucho para cambiar eso".
En cuanto cómo viene la organización con los partidos que se sumaron a la Libertad Avanza para este balotaje, comentó que "nos están asistiendo con fiscales de mesa y hay muchos que están ayudando acercando comida o bebida a los fiscales. Estoy más que agradecido", resaltó.
CARLOS VIGNOLO
Por su parte, el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, emitió su voto y en diálogo con la prensa aseguró que "cada vez que hay votación se renueva la expectativa y con ese sentimiento le pedimos a la gente que asuman la responsabilidad de votar".
Sobre la posibilidad que sea elevado el porcentaje de votantes en blanco, consideró que "no saldrá demasiado de los porcentajes que habitualmente que hay en las elecciones. Siempre cuando hay balotaje muchos candidatos quedan afuera y sus votantes no se comprometen con ninguna de las dos opciones".
Por otra parte, comentó que el resultado lo va a esperar en el bunker local de la UCR y resaltó que "está es una elección que interesa porque es lo que se viene en adelante para el país".
PEDRO CASSANI
El presidente de la Cámara de Diputados y de Encuentro Liberal -ELI- Pedro “Perucho” Cassani votó en la Escuela 66 de Goya y desde ahí, habló de la esperanza y los desafíos que tiene Argentina, independientemente de los resultados de las elecciones de este 19 de noviembre.
“Hay un clima espectacular en mi ciudad y en toda la provincia. Este es el cuarto turno electoral de este año y es la primera elección que, felizmente, me tocó hacer una fila importante en la mesa de votación. Eso me lleva a pensar que los resultados que podamos tener en cantidad de votos, será significativo. Ojalá que superemos los números históricos, para que el nuevo gobierno que surja de hoy, tenga la mayor legitimidad”, comenzó diciendo.
En relación a las expectativas de la concurrencia a las urnas, manifestó que “ojalá que los que vayan a votar, lo hagan de manera positiva. Para una u otra forma. Involucrarse es consolidar la democracia”, concluyó en ese sentido.
“Vine a votar con esperanza, para ver si después del 10 de diciembre podemos avanzar en estos puntos y otros, claro, no menos importantes”, concluyó.