El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, destacó, entrevistado por momarandu.com avances en obras en el Teatro Vera, el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, el Museo del Carnaval y adelantó la apertura de un nuevo salón de artes visuales en la sede del Banco de Corrientes en Capital Federal.
El titular de la cartera de Cultura, además, celebró la reciente firma de un convenio con la Municipalidad de Corrientes, que ha comenzado a ejecutarse esta semana, por medio del cual trabajadores de la comuna podrán insertarse en áreas bajo su jurisdicción, la apertura de un nuevo salón con obras de artistas visuales en el Museo de Bellas Artes, y el desarrollo del segundo catálogo de la institución.
Por otra parte, confirmó la designación del arquitecto Francisco Benítez en la Dirección artística del Teatro Vera, y agradeció el generoso aporte del artista visual y coleccionista, fundador de Ñande MAC, Luis Niveiro, para la apertura del salón de arte contemporáneo del Banco de Corrientes en Capital Federal.
Inicia un nuevo acuerdo de intercambio con la Municipalidad.
-Sí. Se trata de capacitar a personal municipal en cuestiones de atención al público, y también que ese personal colabore con nosotros en términos de atención y de apertura, los fines de semana. Ayer comenzamos, estuvo a cargo de Patricia Tesorieri, Marisa Duarte y yo. La intención es que un grupo de personas, que son treinta personas, personal del municipio, que forma parte del programa Neike, nosotros dimos las nociones básicas de atención, como cuáles son los Museos que hay en la Ciudad, y en la Provincia, explicar en líneas generales de qué se trata la conservación de patrimonio, qué patrimonio tienen estos museos, el rol que tienen desde el punto de vista cultural, y el rol que tienen desde el punto de vista turístico. La intención es que, de este primer grupo, ver quiénes son los que tienen mayor interés en determinados temas, y seguir la capacitación ya quienes van a ir al Museo de Bellas Artes, al Museo del Chamamé, o del Carnaval. Se sumarian a ese personal. Es un intercambio que estamos haciendo con el municipio.
También, hoy se anunció una iniciativa de exposición y venta de artistas reconocidos.
-Es una gran posibilidad para los artistas y para quienes quiera comprar obras de artistas, para regalar, siempre intentamos fomentar estas cuestiones. Los artistas necesitan vender, viven de esto, y el Museo de Bellas Artes va a ser el lugar correcto para que puedan llevar a cabo esta cuestión. A esto lo organizó el Museo de Bellas Artes, la Asociación de Amigos, y también colaboró Zulma Ruiz Cuevas, con esta actividad, y estamos muy contentos de poder recibirlos.
Presentación de catálogo nuevo en el Museo de Bellas Artes, el acervo de la provincia exponiéndose, nuevamente, a través de una producción gráfica.
-Así es. Mañana, a las veinte horas, Luis Bogado, que es el director del Museo va a estar presentando un trabajo de investigación que hicieron sobre el patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes, sobre todo dos colecciones, que son la colección Bunge y la colección de Octavio Gómez, así que ahí hay una presentación de un catálogo razonado, donde diferentes investigadores participaron de los escritos y de los análisis de las obras. Asi que estamos muy contentos, hicieron una versión digital con muy pocos ejemplares impresos, pero me parece que la posibilidad de ver, discutir y trabajar en torno a esto es una gran posibilidad para poder valorizar el patrimonio que tiene el Museo, y sobre todo para difundirlo.
A través del ICC el Gobierno de Corrientes también sigue avanzando hacia inauguración del Museo del Carnaval.
-Tenemos cubierto, el Gobierno de la Provincia está encarando diferentes proyectos. Tenemos ya terminado el Museo del Carnaval, próximo a inaugurarse, en los próximos días, dependiendo de la agenda del Gobernador Gustavo Valdés, en el Museo de Arte Contemporáneo se está trabajando con una gran obra, y creo que hay que destacar la cantidad de equipamiento cultural que en los últimos años se desarrolló, y que es un gran ejemplo para otras regiones.
Designación de autoridades, en el Teatro Vera, un paso más hacia la reinauguración del querido coliseo correntino, de talla nacional e internacional.
-Se formalizó la designación de un director artístico y de una directora técnica, el arquitecto Francisco Benítez, y la directora Marta Vizcaíno, como directora técnica, Eduardo Sívori sigue estando, él es director de Artes Escénicas, y estamos trabajando en un equipo para poder organizar la próxima apertura del Teatro, un teatro que tiene ciento diez años, que requiere de mucho trabajo, y de muchas instancias, asi que más allá de las obras que está haciendo el Ministerio de Obras Públicas, nosotros estamos fortaleciendo la memoria del Teatro Vera.
Con una gran articulación, también, entre el Banco de Corrientes, la Asociación de Amigos Ñande MAC y la Colección Luis Niveiro, se abrirá un gran salón nuevo de artistas contemporáneos en Capital Federal.
-Conversé con la presidente del Banco, con Laura Sprovieri, que es muy entusiasta y que brindó este espacio realmente increíble, y que se nutrirá, a través de Luis Niveiro de una gran serie de obras, de primerísimo nivel, que tiene sus complejidades, el lugar, que, por tratarse de un banco, requiere de seguridad especial para su acceso, pero hay un camino muy interesante allí, para abrir al público, y mostrar los proyectos que hay para Corrientes en el futuro.
Lourdes Sánchez, casi siendo directora General del Teatro Vera.
-Hubo toda una confusión respecto a su participación, pero nosotros valoramos mucho la voluntad de Lourdes. Tiene muchos compromisos laborales, afuera, pero la intención es que pueda colaborar desde el lugar que ella quiera. Ella no quiere tomar un compromiso porque no vive en Corrientes, y a futuro va a seguir colaborando de alguna manera. La idea es que el Teatro tenga una programación que exceda lo que habitualmente hace, que es de un teatro lírico, que también pueda entrar en una veta comercial, como ya lo tuvo en algún momento, que pueda de alguna manera insertarse y destacar en otros circuitos a nivel nacional.