Corrientes, jueves 30 de noviembre de 2023

Universidad Corrientes
UNNE

Abren curso de Posgrado en la Facultad de Derecho

11-11-2023
COMPARTIR     
Hasta este lunes se encuentra abierta la inscripción al Curso de Posgrado “Elementos foucaulteanos para una teoría crítica del derecho”, que dictará  el Dr. Guillermo Vega (UNNE) desde el próximo miércoles (con una carga horaria total de 30 hs.) en el marco del Doctorado en Filosofía (UNNE).

El Curso será de modalidad híbrida para quienes residen en el ámbito de la UNNE y completamente virtual para las/los demás, se extenderá durante 5 semanas (con las clases fijadas los días miércoles las 15 hs.) y está abierto a egresadas/os de Filosofía, Ciencias Sociales y Humanidades en general. Las unidades del programa son:

* Unidad I: ¿Pertenece la Teoría Crítica del Derecho al campo de la Filosofía del Derecho?

La Teoría Crítica del Derecho en Argentina. Postulados fundamentales y principales representantes. La noción de crítica entre Kant, Marx y Nietzsche. La teoría como “caja de herramientas”. La crítica como denuncia: ideología y conciencia alienada. La crítica como emancipación: los supuestos normativos de la crítica. Los dilemas de la Teoría Crítica del Derecho: indeterminación del objeto y deflación del estatuto filosófico del modo de acceso.

* Unidad II: Foucault y la Teoría Crítica del Derecho
Foucault en la Teoría Crítica del Derecho: principales conceptos e hibridaciones. Dos períodos del análisis foucaulteano del derecho: 1970-1976 y 1978-1984. Del interés por el derecho penal a la centralidad del derecho público. La noción de crítica y las tres historias (del presente, de los sistemas de pensamiento y de la gubernamentalidad). La analítica de los problemas de gobierno y la centralidad de las polémicas como formas de problematización.

* Unidad III. Tres polémicas y tres hipótesis sobre la gubernamentalidad jurídica contemporánea en clave foucaulteana
El Estado como problema de gobierno: norma y decisión. El Führerprinzip de Schmitt frente a la Grundnorm de Kelsen. La sociedad como problema de gobierno: ley y libertad. Bentham, derecho y utilitarismo como programa de reforma social. Hayek, la sociedad como orden espontáneo. El problema de la finalidad de la legislación. El mercado como problema de gobierno. Regulación y principios. El debate Posner-Dworkin: principios de justicia vs. regulación de mercado.

* Unidad IV: El derecho de los gobernados
La tesis de la correlación poder-resistencia. Las contraconductas. La crítica como conocimiento estratégico y arte de la inservidumbre voluntaria. La libertad de decirlo todo como principio regulador. La crítica como ampliación del campo de posibilidades del pensamiento. Utilidad, sublevación y problematización.

El Dr. Vega es Mgr. en Ciencias Sociales y Humanidades con orientación en Filosofía Social y Política (UNQuilmes) y Dr. en Filosofía (UNNE), docente de la UNNE en Filosofía del Derecho y en Filosofía Política y ha realizado numerosas publicaciones, exposiciones y direcciones de proyectos, tesis y becas referidas a la temática del curso.

El arancel del Curso es de $12500. La inscripción se realiza a través del Sistema SIU-Posgrado y el pago mediante transferencia bancaria. Se adjunta Instructivo correspondiente para realizar inscripción y pago.

Ante cualquier duda o consulta, pueden contactarse al siguiente mail: doctoradofilosofia@hum.unne.edu.ar