Corrientes, domingo 19 de enero de 2025

Cultura Corrientes
DISCURSO DE VALDÉS EN LA APERTURA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA 2023

Por segunda vez, Ñande MAC es destacado insigne en la política cultural de Corrientes

02-03-2023
COMPARTIR     
Por segunda vez, desde su constitución orgánica en el Instituto de Cultura de Corrientes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó al Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes como uno de las políticas insignes de la gestión cultural de Corrientes para todo el mundo.

Como en 2019, el gobernador Gustavo Valdés volvió a elegir su discurso de apertura a todos los representantes del Estado de Corrientes para destacar al Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes -MACC- política insigne de la gestión cultural que la provincia desarrolla para los correntinos y correntinas, desde la región y para todo el mundo.

"Cumplimos el segundo aniversario del reconocimiento del Chamamé, Taragüí Rock, la Feria del Libro, la plataforma virtual Corrientes Play, y el futuro Museo de Arte Contemporáneo Corrientes (MACC), que va a poner a Corrientes a la altura de las ciudades más avanzadas en materia de espacios culturales", dijo el gobernador.

"Estamos trabajando en otra obra que va a poner a Corrientes a la altura de las ciudades más avanzadas en materia de espacios culturales. Se trata de la construcción del Museo de Arte Contemporáneo Corrientes (MACC) en las instalaciones del viejo BanCo de la esquina de San Juan y 9 de Julio, que se abrirá hacia la plaza Juan de Vera que también será reciclada", expresó Valdés.

"Vamos a remodelar el antiguo edificio conservando su esencia y le vamos a agregar otros cuatro pisos y una terraza accesible. Unos 4.000 m2 de una arquitectura moderna, con auditorio, pinacoteca, salones para exposiciones permanentes y transitorias, talleres y lugares de esparcimiento", repasó.

EL CORAZÓN DE ÑANDE MAC COMIENZA A LATIR



"El corazón del Ñande Mac, está latiendo; los invitamos a escuchar, el Proyecto se va concretando, gracias a todos los que acompañan, y siguen confiando", celebró, en tanto, el artista plástico y coleccionista Luis Niveiro. El testimonio de Niveiro fue difundido con una breve captura de las obras en el interior del edificio destinado al Museo en el edificio del Ex Banco Corrientes, sobre 9 de Julio y San Juan, para la apertura en un plazo de seiscientos sesenta días del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes.

La licitación de obras para la construcción del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, Ñande MAC, en el edificio del Banco de Corrientes sobre San Juan y 9 de Julio, fue lanzada en enero pasado presupuesto oficial en tres mil veinticuatro millones novecientos noventa mil ciento setenta pesos, con un plazo de ejecución de seiscientos sesenta días.

El pliego fue constituido luego de un detallado análisis de los planos para las obras bajo supervisión del Instituto de Cultura de Corrientes y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Corrientes, con el asesoramiento de los arquitectos Abel Ambrosetti y Oscar Bernal.

La visión que sintetiza la obra reúne aportes de algunos de los mejores museos del mundo, entre ellos, el más importante del país, el Museo Nacional de Bellas Artes, que en 2022 abrió sus puertas a una comisión de Ñande MAC para el relevamiento de los detalles estructurales propios de una institución de talla internacional.

CORRIENTES, EPICENTRO DE LAS ARTES CONTEMPORÁNEAS

La construcción del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, un sueño del coleccionista Luis Niveiro hecho realidad que convertirá a la provincia en un epicentro para desarrollo del arte contemporáneo en el norte argentino.

El proyecto plantea la creación de la casa propia del Museo de Arte Contemporáneo en el antiguo edificio del Banco de Corrientes, frente a la plaza Vera de la Ciudad de Corrientes.

Se mantendrá la fachada original del edificio, se plantea una ampliación de 2 pisos adicionales , contabilizando 5 en total. Se construirá un mirador hacia la plaza donde funcionará un restaurante. En la planta baja, lo hará una confitería, de manera que se pueda incorporar el Museo a la vida diaria de los vecinos de la zona.

Contendrá áreas de exposiciones fijas e itinerantes, tienda de merchandising, taller de restauración, un SUM que puede adaptarse como sala de conferencias, hemeroteca y biblioteca, aulas para dictado de cursos y sector de Dirección y Administración, todo con las áreas de apoyo y servicios correspondientes.

Además, se contemplaron otros sectores para actividades complementarias, sociales, recreativas, educativas, etc. Estas funciones acompañarán a las exposiciones que se realicen, posibilitando la sustentabilidad del conjunto en forma permanente, aún cuando las salas no se encuentren en uso.

SOBRE EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CORRIENTES



El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande (Tr. Gu: “Nuestro”) MAC es un museo de arte que integra por ley y decreto reglamentario el Instituto de Cultura de Corrientes dependiente del Gobierno de Corrientes desde 2019, creado sobre las bases forjadas por un formidable esfuerzo por el arte y la cultura de Corrientes y del norte argentino encabezado por el artista visual, curador y coleccionista, Luis Niveiro, con cuyo acervo personal, a través de la Colección Luis Niveiro, se ha dado vida a su acervo fundacional.

Ñande MAC nació institucionalmente el 5 de diciembre de 2019 por Decreto N° 3583 del gobernador Gustavo Valdés, con el cual el Poder Ejecutivo de Corrientes selló su origen dentro de la estructura orgánica del Instituto de Cultura de Corrientes que preside el Arq. Gabriel Romero.

El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC fue presentado oficialmente por el artista visual Luis Niveiro junto al Instituto de Cultura de Corrientes a fines de 2017 con un singular acervo constituido en torno a un generosisimo aporte de obras de grandes maestros de artes visuales argentinos, americanos y europeos, algunas de las cuales ya han sido donadas al Estado de Corrientes, y desde entonces, continúa creciendo.

Hoy, luego de haber recorrido como propuesta abierta desde el afecto al desarrollo federal del arte y de la cultura en la región por más de cuarenta años, los talleres de numerosísimos grandes maestros en artes contemporáneas radicados en toda América y Europa, y entablado vínculos sólidos con instituciones dedicadas al arte y a la cultura en Argentina y en el exterior del país, y con casi doscientas obras en su acervo fundacional, el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC solo espera por un edificio propio para abrir en exposición permanente.

Actualmente, casi doscientos maestros en Argentina y en el exterior del país han donado obras para la constitución de Ñande MAC.

Cabe resaltar que el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes es una de las políticas destacadas que impulsa la gestión del gobernador Dr. Gustavo Valdés, como lo ha señalado desde el discurso que ha pronunciado en la apertura de las sesiones ordinarias en el Palacio Legislativo de Corrientes en 2020.

El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes fue presentado oficialmente el 21 de septiembre de 2017 junto a una exposición en el Museo de Bellas Artes “Dr. J.R. Vidal” y un catálogo del acervo fundacional hasta entonces reunido por el artista visual Luis Niveiro con el impulso del entonces gobernador, hoy senador provincial, Dr. Ricardo Colombi, cuarenta obras de las cuales ya han sido ingresadas, registradas, catalogadas e inventariadas dentro del patrimonio artístico y cultura de la provincia de Corrientes.