:“Es un gran paso para el municipio”,señalò el intendente de Corrientes Eduardo Tassano en al enrtega de certificados a los ganadores de los concursos en los CDI
Los concursos fueron de antecedentes y oposición para la designación de directores (15) y jefes de departamento de coordinación administrativa (15 más) de los CDI.
El intendente encabezó el acto en que se oficializó el acceso y/o ratificación por concurso a puestos de director/a y jefe/a de departamento en los 15 Centros de Desarrollo Infantil.
El proceso se cumplió con el objetivo de brindar oportunidades de jerarquización, reconocimiento y mérito a la carrera municipal.
De esta manera se cumple con lo estipulado en la Comisión Paritaria Permanente junto con la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM)
El Municipio consdiera que este paso tiene alcance "histórico" ya que por primera vez contempló puestos de director/a y jefe/a de departamento en los 15 CDI
Lanzado en noviembre pasado por el intendente Tassano, el proceso constó de sucesivas etapas (presentación de documentación, evaluación de antecedentes, evaluación técnica y evaluación psicotécnica) y se circunscribió también en un trabajo constante desplegado a través del Instituto de Formación y Capacitación de la Administración Municipal (Ifcam), en contacto constante con la AOEM.
Ello representa, a la vez, la implementación de políticas laborales ligadas a la modernización del municipio y al desarrollo de competencias de los agentes.
En el acto se destacó que los CDI forman parte esencial de la comunidad, teniendo como objetivo promover los derechos de los niños con una contención integral, implementando actividades tendientes a la formación y al desarrollo integral de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el acto, el intendente señaló que “es una gran satisfacción llevar a cabo este encuentro y poder concluir un proceso de capacitación y jerarquización, porque sintetiza varias cosas: en primer lugar, la preocupación de esta gestión por lo que es lo más moderno en educación, que es considerar que la educación de los niños empieza a una edad cada vez más temprana”.
“En el mundo es así y vamos a eso. Y aunque Argentina esté un poco atrasada en esto, debemos luchar desde el lugar que nos toque estar para poder zanjar esa brecha y reducir ese desequilibrio educativo que tenemos con los países desarrollados”, aseveró al respecto.
Viviana Patricia Cochia, directora del CDI N° 10 del barrio Serantes, resaltó la importancia de cumplir con este proceso, "para que los padres se sientan contenidos y que sepan que sus hijos están a cargo de personas idóneas para cumplir su función educativa”.
Susana Soto Cabrera, directora del CDI Nº 3 del barrio Lomas del Mirador, destacó el logro profesional de cada agente promovido y, al mismo tiempo, enfatizó en el salto de calidad que dieron los jardines municipales al contar con personal más capacitado.
“Es el principio de un proceso de profesionalización que va a tener alcance a todos los CDI municipales y va a repercutir en una mejor prestación para los niños que concurren a ellos”, indicó la docente.