Corrientes, jueves 21 de septiembre de 2023

Sociedad Corrientes
DEFENSORES DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS COSTEROS

Insisten en rechazo a proyecto de shopping y paradores en Costanera

22-11-2022
COMPARTIR     
Desde la organización "Defensores de los Espacios Públicos Costeros de Corrientes" anticiparon que se presentarán a la justicia para que se expida contra el proyecto de construcción de un Shopping y también sobre los paradores que continúan avanzando y ocupando más terrenos sobre la playa pública Arazatí.

Según indican desde la organización, el amparo que oportunamente presentaron ante la justicia provincial, posee todas las pruebas y pediremos que se dicte pronta sentencia.

Agregan que observan con gran preocupación, que los paradores privados que ocupan el espacio público de la ribera, continúan día tras día ampliando.

Mencionan el caso de Se puede los locales Jack Tower, Santos (que están hasta triplicando su superficie original) y Boca Unidos, además del relleno de Bienes Raíces SA., en la desembocadura del Arroyo Limita donde ya se advierte como el agua, busca nuevos espacios a inundar, al encontrarse con los enormes rellenos ilegales que han aumentado su altura y se constituyen en diques.

Recuerdan que en el marco del amparo ambiental presentado, la justicia ha hecho numerosas actas de infracción contra Jack Tower y Santos por seguir ampliando de manera permanente sus comercios, privatizando la playa; y por continuar vallando grandes superficies para eventos privados en donde solo pueden consumir unos pocos.

"Desconocemos hasta el día de hoy, si existe un canon pagado a la municipalidad por parte de estos empresarios. O si ha existido algún tipo de multa" señalan y refieren que ello ocurre en un contexto donde hasta los vendedores ambulantes deben pagar por permisos de venta.

Resaltan qur "todo esto ocurre en un espacio construido por inversión pública y que es de todos los correntinos".

Además, acotan, en este momento, el río está recuperando su caudal normal y ha empezado a ocupar lo descubierto durante la bajante histórica (2021-2022), sin embargo, estos negocios se siguen ampliando y esto genera una mayor pérdida del área pública de playa.