El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la entrega de 936 notebooks a estudiantes de 1.º y 2.º año de diferentes colegios secundarios de Ituzaingó. Con esta acción, la localidad alcanza el 100% de cobertura en la entrega de computadoras para los alumnos de nivel secundario.
El evento se realizó en el Polideportivo de la ciudad, con la presencia de estudiantes, docentes, padres y funcionarios provinciales y municipales. Las notebooks fueron distribuidas en siete establecimientos educativos, incluyendo colegios secundarios urbanos y rurales.
SOBRE EL PROGRAMA INCLUIR FUTURO
Incluir Futuro no consiste solo en la entrega de computadoras, sino que también implica la digitalización de contenidos educativos. Según Valdés, este programa permite a los estudiantes acceder a materiales pedagógicos a través de plataformas diseñadas para mejorar el aprendizaje.
El gobernador remarcó la importancia de la tecnología en la educación moderna y destacó que Corrientes es la única provincia del país con un plan de estas características. "Si no incluimos a nuestros hijos en la tecnología digital, vamos a tener inconvenientes en el futuro", señaló.
Valdés también recordó los desafíos que enfrentó la educación durante la pandemia y cómo la digitalización se volvió una necesidad imperante. Destacó el avance que significa contar con herramientas modernas como la inteligencia artificial para fortalecer la enseñanza.
IMPACTO EDUCATIVO Y TECNOLÓGICO
La ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, resaltó el carácter inclusivo de la iniciativa. "El 100% de los alumnos de Ituzaingó contarán con computadoras. Esto permite que se apropien de contenidos y conocimientos clave para su formación", afirmó. También mencionó la posibilidad de acceder a materiales mediante las plataformas Educaplay y Corrientes Play.
López instó a los estudiantes a aprovechar la herramienta y a los padres a acompañar a sus hijos en este proceso de aprendizaje digital. Subrayó que, en muchos casos, esta será la primera computadora en los hogares de los beneficiarios.
Por su parte, el intendente Juan Pablo Valdés sostuvo que este programa representa un avance en igualdad y desarrollo, ya que "no se trata solo de entregar dispositivos, sino de generar contenido educativo local creado por docentes correntinos".
VOZ DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Desde el ámbito escolar, Ramona Elizabeth Galarza, rectora del Colegio "Juan Bautista Alberdi", destacó que la iniciativa facilita el acceso a la era digital, lo que representa una oportunidad crucial para los alumnos. "El Estado juega un rol clave en la garantía del acceso a la tecnología cuando las familias no pueden afrontar ese gasto", expresó.
A su vez, Juan Pablo Bistolfi Galarza, estudiante de primer año, manifestó su entusiasmo por recibir la computadora. "Es la primera vez que vamos a tener un dispositivo propio para estudiar. Todo será más fácil", aseguró.
Durante la ceremonia, se proyectaron videos educativos relacionados con la educación ambiental, demostrando algunas de las herramientas digitales disponibles en las nuevas computadoras.
PRESENCIA DE AUTORIDADES
El acto contó con la participación de diversas autoridades provinciales y municipales. Además del gobernador Gustavo Valdés y la ministra Práxedes López, asistieron Mariel Gabur, ministra de Industria; Miguel Olivieri, ministro de Coordinación y Planificación; y el intendente Juan Pablo Valdés, junto con su gabinete.
Senadores, diputados provinciales e intendentes de localidades vecinas también estuvieron presentes, reflejando el respaldo institucional al programa. La comunidad educativa de Ituzaingó, compuesta por docentes, padres y alumnos, acompañó el evento.