ESCUELAS SECUNDARIAS
Estudiantes compiten para el Mundial de Robótica en Dubai
Silvina Rodríguez, profesora de Computación y mentora del equipo
ganador de Ciudad, la escuela técnica N°26 "Confederación Suiza", habló
con Télam sobre el proyecto
|
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
La lógica, la física y la programación en combinación con la resolución de problemas ambientales a
cargo de un "robot reciclador" conformaron la fórmula que le permitió esta semana a estudiantes de
escuelas secundarias porteñas avanzar en el camino que podrá llevarlos en octubre al Mundial de
Robótica en Dubai.
"En una maqueta, los equipos mixtos construyeron y programaron un robot que debía levantar pilas y basura (construidas con otros objetos como pelotas y bloques) y depositarlas en centros de reciclaje", contó a Télam Silvina Rodríguez, profesora de Computación y mentora del equipo ganador de la Ciudad, la escuela técnica N 26 "Confederación Suiza".
Rodríguez relató que cuando los chicos se enteraron de esta competencia se entusiasmaron y
tuvieron muchas ganas de participar para aplicar lo que saben sobre robótica: "Armamos el equipo
con estudiantes de segundo, cuarto y quinto año y nos animamos.
Télam
|