Corrientes, jueves 19 de mayo de 2022
Portada
Política
Corrientes
País
Mundo
Sociedad
Corrientes
País
Mundo
Universidad
Corrientes
País
Chaco
Opinión
Corrientes
País
Mundo
Especiales
Cultura
Corrientes
País
Mundo
Deportes
Corrientes
País
Mundo
Archivo
Universidad País
Lanzan Diplomatura en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi de Argentina
Federicó Veiravé asume nuevo mandato al frente de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
La mirada infantil del Covid 19
Hallan en Mendoza arte rupestre y cerámica incaica de su ocupación más austral
Logran secuenciar el genoma completo de 122 levaduras de la industria cervecera
Lanzan una campaña sin precedentes para estudiar la atmósfera
FADyCC completó su gabinete y la arquitecta Inés Presman es la nueva vicedecana
Con una incubadora, UNNE busca fortalecer proyectos de innovación artísticos-culturales
Hallan en Chubut nidos de abejas de cien millones de años
Científicos argentinos crean un test para el coronavirus
La UBA entre las 10 mejores universidades de Latinoamérica
Un estudio revela un alto componente nativo-americano en los genes de los patagónicos
Anterior
Siguiente
Universidad Corrientes
Universidad Corrientes
UNNE: Abren convocatoria a Movilidad Intercultural
Universidad Corrientes
Anuncian paro de la docencia universitaria el 13 de mayo
CONADU Histórica resolvió en un plenario de sus secretarios generales convocar a un paro nacional de 24 horas para el próximo 13 de mayo reclamando paritarias
Universidad Corrientes
Viviana Godoy Guglielmone fue reelecta en facena
Chaco
Chaco
Una familia de cuatro integrantes necesitó más de 90 mil pesos para no ser pobre
Una familia de cuatro integrantes necesitó más de 90 mil pesos para no ser pobre en el primer cuatrimestre de 2022, de acuerdo al Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana - ISEPCI-.
Chaco
Investigadores ampliaron testimonios en juicio por la Masacre de Napalpí
Investigadores e investigadoras declararon en el juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí, perpetrada en 1924 contra integrantes de pueblos originarios y campesinos en el entonces territorio nacional del Chaco.
Chaco
Con testimonios de investigadores, finalizó en la ex ESMA la sexta audiencia por la Masacre de Napalpí
Con declaraciones de expertos en antropología forense e investigadores, se realizó en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) de Buenos Aires, la sexta ronda de audiencias orales y públicas del Juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí. El 19 de mayo serán los Alegatos finales.