ABRIL DE 2018
Supermercados en provincias del norte elevan sus ventas 19,2 por ciento
Las empresas de supermercados en Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero alcanzaron 1.838.025 millones de pesos Ventas totales a precios corrientes durante abril pasado, 19,1 por ciento más arriba que durante marzo, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INDEC-
|
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
|
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Neuquén, 23,3%; Santa Fe, 21,9%; Córdoba, 20,4%; y Salta, 19,9%. En general, las ventas totales a precios corrientes, en el mes de abril de 2018, registraron un aumento de 17,2% respecto al mismo mes del año anterior, informó el Instituto de Estadísticas.
En las ventas totales a precios corrientes, durante el mes de abril del año 2018, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior son: “Electrónicos y artículos para el hogar”, 42,0%; “Bebidas”, 30,1%; “Otros”, 23,1%; y “Carnes”, 17,2%.
En todo el país, las ventas a precios corrientes del mes de abril de 2018 totalizaron 32.489,2 millones de pesos. De ese total, 25.875,2 millones de pesos (79,6%) corresponden a las grandes cadenas y 6.614,0 millones de pesos (20,4%), a las medianas. Las ventas de las cadenas grandes y medianas registraron en el mes de abril de 2018, con respecto al mismo mes del año anterior, incrementos de 16,3% y 20,5%, respectivamente.
Las ventas totales en pesos a precios corrientes por metro cuadrado del mes de abril de 2018 en las cadenas grandes y medianas totalizaron 9.794 y 10.908 pesos, respectivamente, registrándose una variación con respecto al mismo mes del año anterior de 15,9% en el caso de las grandes cadenas y de 15,5% en lo que respecta a las cadenas medianas.
En paralelo, el Instituto informó que el personal ocupado total en el mes de abril de 2018 ascendió a 91.375 asalariados, de los cuales 10.764 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,8% del total de ocupados; el 88,2% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 80.611 ocupados.
En tanto, el total de sueldos y salarios brutos más contribuciones patronales del mes asciende a 3.986,1 millones de pesos, presentando una variación respecto a abril de 2017 de 25,5%.
Los sueldos y salarios brutos, en el mes de abril de 2018, ascienden a 3.093,9 millones de pesos, con una variación respecto al mismo mes del año anterior de 25,8%. Las contribuciones patronales fueron 892,2 millones de pesos y su variación respecto a abril de 2017 fue de 24,1%.
|